Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/58805
Title: Análisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio del emprendimiento Corazón de Lupita, en la Comunidad San Patricio del cantón Mira, parroquia Jijón y Caamaño, provincia del Carchi, año 2024
Authors: Torres Ayala, Wilson Arturo
Mendoza Bone, Cristian Antonio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Mendoza Bone, C. A. Torres Ayala, W. A. (2024) Análisis del nivel de digitalización de los emprendimientos del Ecuador. Caso de estudio del emprendimiento Corazón de Lupita, en la Comunidad San Patricio del cantón Mira, parroquia Jijón y Caamaño, provincia del Carchi, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/58805
Abstract: Abstract: The 'Corazón de Lupita' venture, located in the San Patricio Community of Cantón Mira, faces significant challenges in adopting digital technologies. This research aimed to assess the digitalization level of the venture in 2024. Employing a methodology combining a literature review, in-depth interviews, and data analysis, the study revealed a pronounced deficiency in technological infrastructure and a notable lack of technology management expertise among employees. These findings highlight the urgent need for additional training to develop digital competencias and strategic digital marketing frameworks. The research concludes that financial and technical support, ongoing training programs, and a comprehensive change management plan are essential to address these challenges.
Description: Resumen: El emprendimiento "Corazón de Lupita" en la Comunidad San Patricio del Cantón Mira enfrenta desafíos significativos para la adopción de tecnologías digitales. Este estudio tuvo como objetivo analizar el nivel de digitalización del emprendimiento Corazón de Lupita en el año 2024. Se utilizó una metodología que incluye revisión de literatura, entrevistas y análisis. Se revela una infraestructura tecnológica limitada y un desconocimiento del manejo de la tecnología entre los empleados. Los resultados muestran la necesidad de capacitación en habilidades digitales y el desarrollo de una estrategia de marketing digital. Las conclusiones sugieren la búsqueda de apoyo financiero y técnico, la implementación de programas de formación continua y diseñar un plan de gestión del cambio. Este trabajo ofrece un marco para la digitalización de emprendimientos rurales, contribuyendo al desarrollo socioeconómico del sector.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141689.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Administración de Empresas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.