Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/58873
Title: Análisis de la gestión de la innovación en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año 2023
Authors: Valverde Jaramillo, Jackson Guillermo
Ríos Torres, Jocabed Arlet
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Ríos Torres, J. A. Valverde Jaramillo, J. G. (2024) Análisis de la gestión de la innovación en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/58873
Abstract: Abstract: The study Análisis de la gestión de la innovación en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año 2023 , investigates the innovation process, planning, use of resources and investment executed for its implementation. The non-experimental and mixed research methodology used through descriptive - analytical methods allowed us to examine the population made up of the Manager to whom the ACTI´s Model interview was applied and a sample of 115 employees, through a structured questionnaire, their knowledge and commitment was determined in innovation and development. Among the most significant results is that the innovations achieved by product are developed in the sales field, where 51% have focused on the development of existing products; and, 92.9% of employees consider that they have the talent and ability to face change processes. Finally, the applicability of the Oslo´s Model will contribute significantly to the cooperative philosophy that seeks customer loyalty and satisfaction through new products and processes.
Description: Resumen: El estudio Análisis de la gestión de la innovación en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda., de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año 2023 , investiga el proceso de innovación, la planificación, uso de recursos e inversión ejecutada para su implementación. La metodología empleada de investigación no experimental y mixta a través de los métodos descriptivo analítico permitió examinar la población conformada por el Gerente a quien se aplicó la entrevista del Modelo ACTI y una muestra de 115 empleados mediante un cuestionario estructurado se determinó su conocimiento y compromiso en innovación y desarrollo. Entre los resultados más significativos se encuentra que las innovaciones logradas por producto se desarrollan en el campo de ventas, donde el 51% se ha enfocado en el desarrollo de productos existentes; y, un 92.9% de los empleados considera que cuenta con el talento y capacidad de enfrentar procesos de cambio. Finalmente, la aplicabilidad del Modelo Oslo contribuirá de manera significativa en la filosofía cooperativista que busca a través de nuevos productos y procesos la fidelidad y satisfacción del cliente.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141693.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Administración de Empresas



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.