Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/59310
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Loaiza, Valeria Sofíaes_ES
dc.contributor.authorCambisaca Barzallo, Ruth Isabeles_ES
dc.date.accessioned2024-09-06T15:06:33Z-
dc.date.available2024-09-06T15:06:33Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationCambisaca Barzallo, R. I. Cabrera Loaiza, V. S. (2024) Relación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/59310es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368709es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141495.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo de titulación tiene como objetivo fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Esta investigación se realizó a través de un estudio analítico sintético basada en una revisión bibliográfica y un estudio de campo, con un cuantitativo, a través de la aplicación de un cuestionario Ad-hoc a 10 padres de familia y 10 docentes de tres instituciones educativas de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, acerca de la percepción que tenían sobre la relación familia escuela. Esto permitió conocer aspectos negativos como el descontento generalizado por la falta intervención directa tanto en la toma de decisiones y el seguimiento académico dentro de la institución educativa, así como, la falta de disposición o interés de los padres de familia por participar activamente en el aprendizaje y las tareas de los niños. Por lo que, se plantea una propuesta que permita disminuir o eliminar los problemas que se suscitan entre estos los padres de familia, los docentes y la administración de las instituciones educativas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree work aims to strengthen the family-school relationship in the initial education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. This research was carried out through an analytical study synthetic based on a bibliographic review and a field study, with a quantitative, through of the application of an Ad-hoc questionnaire to 10 parents and 10 teachers of three educational institutions of the city of Cuenca, province of Azuay, about the perception that they had about the family-school relationship. This made it possible to discover negative aspects such as widespread discontent due to the lack of direct intervention in both decision-making and academic monitoring within the educational institution, as well as the lack of willingness or parents' interest in actively participating in the children's learning and tasks children. Therefore, a proposal is proposed that allows reducing or eliminating the problems that Among these, parents, teachers and the administration of the institutions arise. educational.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación familia-escuela en niños y niñas de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.