Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5969
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVelasco, María-
dc.contributor.authorVelásquez, Martha-
dc.date.accessioned2013-01-28T17:11:59Z-
dc.date.available2013-01-28-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationVelásquez, Martha. (2010). Creación e implementación de la clínica de heridas en el hospital comunitario San José Obrero, Quito, 2010. ( Master en Gerencia en Salud y Desarrollo Local). UTPL. Quito. Pp. 163.es_ES
dc.identifier.other360X1196-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/5969-
dc.descriptionLa creación e implementación de la clínica de heridas surge ante la necesidad de brindar apoyo a los pacientes con heridas y ostomías: a fin de evitar complicaciones, con el propósito de aumentar la eficacia y eficiencia terapéutica, mejorar la calidad de los servicios y racionalizar la relación costo efectividad además de la recuperación efectiva del paciente con el tratamiento domiciliario; de esta manera el enfermo logrará el auto cuidado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSalud integrales_ES
dc.subjectClínica de heridas-implentaciónes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjectTesises_ES
dc.titleCreación e implementación de la clínica de heridas en el hospital comunitario San José Obrero, Quito, 2010.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TesisMarthaVelasquez.pdf1.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.