Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6023
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Viteri de Delgado, Marcela | - |
dc.contributor.author | Solórzano Alcívar, Digna Beatríz | - |
dc.date.accessioned | 2013-01-29T16:45:32Z | - |
dc.date.available | 2013-01-29 | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Solórzano Alcívar, Digna Beatríz.(2010).Implementacion de un programa de salud oral en la escula fiscal mixta “CICERÓN ROBLES VELÁSQUEZ” de la ciudad de Portoviejo. 2010.(Tesis de Magister en Desarrollo de la Salud).UTPL,Loja.pp.150. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6023 | - |
dc.description | El proyecto comprendió la redacción del programa, la capacitación de Equipo de Salud y la información a profesores, padres de familia y estudiantes. Se aplico el programa, quedando el 80% de los estudiantes rehabilitada su Salud Oral, se conto con el apoyo y participación del Plantel Educativo y de los padres de familia, a los mismos que se les hizo que concienticen sobre la importancia de su participación en el programa en cada curso se conformo el rincón odontológico cumpliéndose asa los objetivos propuestos. Como conclusión se estableció que la prevención y disminución de caries en los niños de edad escolar, es muy importante, porque contribuye a mejorar la salud general y por ende aumenta el índice de aprendizaje en los niños siendo un factor necesario la insertacion de los servicios de salud con la comunidad. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Medicina | es_ES |
dc.subject | Higiene oral | es_ES |
dc.subject | Niños-atención | es_ES |
dc.subject | Atención odontológica | es_ES |
dc.subject | Plan de salud oral | es_ES |
dc.subject | Ecuador | es_ES |
dc.subject | Tesis | es_ES |
dc.title | Implementacion de un programa de salud oral en la escula fiscal mixta “CICERÓN ROBLES VELÁSQUEZ” de la ciudad de Portoviejo. 2010 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Solorzano_Digna.pdf | 18.5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.