Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6250
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDe La Torre, Bolívar-
dc.contributor.authorBaquero Vega, Víctor Hugo-
dc.contributor.authorMontoya Jiménez, Patricia-
dc.date.accessioned2013-02-06T21:47:46Z-
dc.date.available2013-02-06-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationBaquero Vega, Víctor Hugo. Montoya Jiménez, Patricia. (2008). Análisis financiero del sector petrolero y su incidencia nacional. (Tesis de Diplomado en Gestion de Finanzas). UTPL, Quito. pp. 39es_ES
dc.identifier.other658X3813-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/6250-
dc.descriptionEl País tiene ahora una segunda oportunidad de crecer y volverse competitivo en este sector, para generar bienestar para los mismos ecuatorianos y evitar su fuga hacia lejanos destinos como por ejemplo: España, Estados Unidos, Inglaterra entre otros, con el enorme costo social que esto implica. La industria a más de generar riqueza, pone valor agregado al crudo y multiplica el empleo. También, la empresa privada ha fomentado al crecimiento, inversión del País y ha desarrollado fuentes de trabajo para la población ecuatoriana obteniendo, además, buena rentabilidad y jugosas ganancias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.subjectTesises_ES
dc.titleAnálisis financiero del sector petrolero y su incidencia nacionales_ES
dc.typeThesises_ES
Aparece en las colecciones: Diploma Superior en Gestión de Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
tesis223.pdf589.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador