Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/653
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVillareal Sanchez, Diego Efraìn-
dc.contributor.authorArmijos Maurad, Ana Patricia (Dir)-
dc.date.accessioned2011-10-28T13:10:19Z-
dc.date.available2011-10-28-
dc.date.issued2011-10-28-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/653-
dc.descriptionSe efectúa un diagnóstico gastronómico del cantón Pindal en el cual se detallan los platos que se elaboran con mayor frecuencia, los que son típicos, los que se elaboran en temporada de fiestas, los más demandados por los visitantes, los que han sufrido cambios en su preparación e ingredientes con el pasar del tiempo y los platos nuevos que se realizan en el cantónes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEconomìa domésticaes_ES
dc.subjectAlimentoses_ES
dc.subjectGastronomìaes_ES
dc.subjectPindal-Lojaes_ES
dc.subjectHoetelería y Turismo - Tesises_ES
dc.titleInvestigaciòn y puesta en valor de los recursos gastronòmicos del canton Pindal provincia de Lojaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Villareal_Sánchez_Diego_Efraín_1042363.pdf2.75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador