Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67842
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinosa Quezada, María Gabrielaes_ES
dc.contributor.authorMelgar Paz, Larissa Jussibethes_ES
dc.date.accessioned2024-09-09T16:53:21Z-
dc.date.available2024-09-09T16:53:21Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMelgar Paz, L. J. Espinosa Quezada, M. G. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67842es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368779es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141562.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de fin de titulación, brinda un importante aporte tras haber realizado un estudio y análisis de la Sentencia No. 273-19-JP/22 de la Corte Constitucional del Ecuador, la cual aborda el conflicto causado por concesionarias mineras alrededor de los ríos Chingual y Cofanes, impactando directamente a la comunidad A'I Cofán de Sinangoe. El objetivo central de esta investigación es entender las preferencias de especialización de los egresados de Derecho de la UTPL, evaluando las competencias necesarias para resolver problemas jurídicos globales, proyectar áreas laborales y fomentar la responsabilidad social alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método sistemático para organizar la información recopilada de manera ordenada y secuencial. Además, se aplicó el exegético para analizar cómo los hechos y fenómenos contribuyen con indicadores y percepciones del avance de los ODS. Al realizar este trabajo, se obtienen resultados que permiten conocer la importancia de alinear las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho con los ODS, con el fin de contribuir en la construcción de una sociedad más justa.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This final degree project provides an important contribution after having carried out a study and analysis of Sentence No. 273-19-JP/22 of the Constitutional Court of Ecuador, which addresses the conflict caused by mining concessionaires around the Chingual rivers and Cofán, directly impacting the A'I Cofán community of Sinangoe. The goal central to this research is to understand the specialization preferences of graduates of Law from the UTPL, evaluating the skills necessary to solve problems global legal frameworks, project work areas and promote social responsibility aligned with the Sustainable Development Goals (SDG). For the development of this research, used the systematic method to organize the collected information in an orderly and sequential. Furthermore, the exegetic was applied to analyze how the facts and phenomena They contribute with indicators and perceptions of the progress of the SDGs. When doing this work, results are obtained that allow us to know the importance of aligning preferences academic activities of law students with the SDGs, in order to contribute to the construction of a more just society.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.