Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67901
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBriceño Salas, Johanna Paolaes_ES
dc.contributor.authorVaca Briones, Anthony Leonardoes_ES
dc.date.accessioned2024-09-10T20:57:41Z-
dc.date.available2024-09-10T20:57:41Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationVaca Briones, A. L. Briceño Salas, J. P. (2024) Propuesta para el aprovechamiento del bagazo de la caña de azúcar de la Empresa Azucarera del norte CEM [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67901es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369003es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141761.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La investigación tuvo como objetivo brindar una propuesta de valor sobre el aprovechamiento del bagazo en la empresa Ingenio Azucarero del Norte CEM, ubicado en Ambuquí, Imbabura. Se empleó una metodología mixta con enfoque cuantitativo y cualitativo incorporando herramientas participativas para gestionar los subproductos y se identificó al bagazo como el de mayor problemática por su volumen desproporcionado ya que la empresa tiene más complicaciones, no saben cómo gestionarla, ya que la cantidad de este subproducto (bagazo) es inmensamente desproporcional a lo que la empresa puede retener o reutilizar. A través de encuestas y entrevistas, junto con una revisión bibliográfica detallada, se determinó un consenso el potencial para reutilizar el bagazo, otorgándole un valor agregado. Las opciones más prometedoras para su aprovechamiento incluyen la producción de papel, tarimas desechables y sorbetes biodegradables, alineándose con los objetivos de la empresa de generar beneficios tanto económicos como ambientales.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The research was to provide a value proposal on the use of bagasse in the company Ingenio Azucarero del Norte CEM, located in Ambuquí, Imbabura. A mixed methodology with a quantitative and qualitative approach was used, incorporating participatory tools to manage by-products and bagasse was identified as the most problematic due to its disproportionate volume since the company has more complications, they do not know how to manage it, since the amount of this byproduct (bagasse) is immensely disproportionate to what the company can retain or reuse. Through surveys and interviews, along with a detailed bibliographic review, a consensus was determined on the potential to reuse bagasse, giving it added value. The most promising options for its use include the production of paper, disposable pallets and biodegradable straws, aligning with the company's objectives of generating both economic and environmental benefits.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta para el aprovechamiento del bagazo de la caña de azúcar de la Empresa Azucarera del norte CEMes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Agronegocios

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.