Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67904
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Armijos Campoverde, Henry Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Armijos Sánchez, Génesis Jhoely | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-09-10T21:47:41Z | - |
dc.date.available | 2024-09-10T21:47:41Z | - |
dc.date.issued | 2024 | es_ES |
dc.identifier.citation | Armijos Sánchez, G. J. Armijos Campoverde, H. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67904 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1368837 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141602.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El presente trabajo se elaboró con el propósito de identificar las preferencias de los estudiantes en cuanto a las áreas de conocimiento jurídico y evaluar su relevancia en las demandas sociales actuales, en vista de una supuesta saturación laboral en áreas específicas del derecho. Es una investigación jurídica de tipo exploratorio-proyectivo, se empleó la técnica de fichaje en el estudio de sentencias a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la UTPL. La sentencia examinada, No. 2373-2016 de la Corte Nacional, de 15 de diciembre de 2016, está relacionada con la apelación en un caso de femicidio, la cual se vincula al ODS No. 5 y a la asignatura preferida, Derecho Penal. Se utilizó métodos sistemáticos de análisis y síntesis, así como el exegético. En el primer capítulo, se revisa literatura existente sobre los ODS, con un análisis crítico y reflexivo sobre su importancia e implicaciones, junto con el estudio de la sentencia seleccionada. El segundo capítulo detalla la metodología utilizada, mientras que el tercero expone los resultados obtenidos. Finalmente, el cuarto capítulo se dedica a la discusión pertinente. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The present work was prepared with the purpose of identifying the preferences of the students regarding the areas of legal knowledge and evaluate their relevance in the current social demands, in view of an alleged labor saturation in specific areas of the right. It is a legal investigation of an exploratory-projective type, the technique was used of signing in the study of sentences through the Virtual Learning Environment (EVA) of the UTPL. The sentence examined, No. 2373-2016 of the National Court, of December 15, 2016, is related to the appeal in a case of femicide, which is linked to the ODS No. 5 and the preferred subject, Criminal Law. Systematic analysis methods were used and synthesis, as well as the exegetical. In the first chapter, existing literature on the SDG, with a critical and reflective analysis on its importance and implications, together with the study of the selected sentence. The second chapter details the methodology used, while the third presents the results obtained. Finally, the fourth chapter dedicated to relevant discussion. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.