Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67907
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ramírez Gómez, Sandra Patricia
Cajas Carchipulla, Dayanna Lizeth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cajas Carchipulla, D. L. Ramírez Gómez, S. P. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67907
Resumen : Abstract: This case involves the dispute of an applicant for the National Police, excluded from the selection process. recruitment due to an ovarian cyst. The Constitutional Court analyzes the legality and constitutionality, highlighting the extensive list of medical disabilities and questioning the justification of ovarian cyst. It is determined that the measure was disproportionate, affecting unequally to women and violating the right to equality and non-discrimination in a manner that negatively affects SDG No. 5, which aims to promote equality between genders and empower all women and girls. The Police must reevaluate rules, guarantee objective and reasonable justification and ensure equal access to education since the applicant saw her life project affected and the delay in entering education police; which is linked to SDG No. 4 Quality Education that highlights the importance of education for sustainable development, equity and the eradication of poverty. Although the plaintiff went to the Police, the violation was recognized and measures were ordered of non-repetition, evaluation of regulations and supervision to guarantee rights and avoid retaliation.
Descripción : Resumen: Este caso involucra la disputa de una aspirante a la Policía Nacional, excluida del proceso de reclutamiento por causa de un quiste ovárico. La Corte Constitucional analiza la legalidad y constitucionalidad, destacando la extensa lista de inhabilidades médicas y cuestionando la justificación del quiste ovárico. Se determina que la medida fue desproporcionada afectando desigualmente a mujeres y violando el derecho a la igualdad y no discriminación de forma que afecta negativamente al ODS No. 5, el cual tiene como finalidad promover la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. La Policía debe reevaluar normas, garantizar justificación objetiva y razonable y velar por la igualdad de acceso a la educación puesto que la aspirante vio afectado su proyecto de vida y el retraso al ingreso a la educación policial; lo cual viene ligado al ODS No 4 Educación de calidad que resalta la importancia de la educación para el desarrollo sostenible, la equidad y la erradicación de la pobreza. Aunque la accionante ingresó a la Policía, se reconoce la vulneración y se dispone medidas de no repetición, evaluación de normativas y supervisión para garantizar derechos y evitar represalias.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142189.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.