Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67912
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Jaramillo Valdivieso, Juan Andrés Allauca Salguero, Rosa Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Allauca Salguero, R. E. Jaramillo Valdivieso, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67912 |
Resumen : | Abstract: The present investigation is developed about the relationship that exists between a constitutional-civil sentence with the Sustainable Development Goal (SDG) No. 16, which will generate a thorough analysis of the impact of moral damage and transparency in regards to the administration of Justice, the reach of citizens to generate a solid institutional framework and respect for the substantive and adjective norms of our country, together with the goals and challenges that this objective faces for its effective fulfillment. After this, a doctrinal and regulatory analysis is carried out, both national and international, which seeks to establish the rights contained in the norm, treaties and the general precedents of each of the rights protected within case No. 1062-15-EP. It is necessary to emphasize that moral damage leads to the impact of other rights, preventing transparency in the effective administration of justice when analyzing the background and powers that a spokesperson for justice has with a citizen as such. Finally, the conclusions and recommendations of the sentence and the rights safeguarded in the present case can be verified in a critical-analytical manner. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se desarrolla acerca de la relación que existe entre una sentencia de tipo constitucional-civil con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro. 16, que generará un análisis minucioso de la afectación del daño moral y la transparencia en lo que respecta a la administración de Justicia, el alcance de la ciudadanía para generar una institucionalidad sólida y el respecto de las normas sustantivas y adjetivas de nuestro país, conjuntamente con las metas y desafíos que enfrenta este objetivo para su cumplimiento eficaz. Posterior a ello, se realiza un análisis doctrinario y normativo tanto de carácter nacional como internacional, que busque establecer los derechos contenidos en la norma, tratados y los precedentes generales de cada uno de los derechos tutelados dentro del caso Nro. 1062-15- EP. Es menester hacer hincapié que el daño moral desemboca la afectación de otros derechos impidiendo la transparencia en la administración de justicia eficaz a la hora de analizar los antecedentes y las atribuciones que tiene un vocero de justicia con un ciudadano como tal. Finalmente, se podrá verificar las conclusiones y recomendaciones de manera crítico- analítica de la sentencia y de los derechos salvaguardados en el presente caso. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142179.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.