Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67941
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChamba Toledo, Marlon Antonioes_ES
dc.contributor.authorYacelga Imbaquingo,Evelin Bricilaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-11T22:49:43Z-
dc.date.available2024-09-11T22:49:43Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationYacelga Imbaquingo, E. B. Chamba Toledo, M. A. (2024) Relación Familia- escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67941es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369514es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142228.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La familia y escuela son pilares fundamentales dentro del procesos de aprendizaje de los niños, su apoyo y participación potencia el desarrollo integral del niño y su bienestar educativo. Esta investigación aporta experiencias significativas para mi desarrollo profesional, así como también para la institución educativa y familia, optimizando el aprendizaje de los niños, compartiendo responsabilidades, y mejorando la calidad de educación. El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación que mantiene la familia con la escuela en niños de 3 a 5 años de edad, de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero para constatar si están preparados para brindar una educación de alta calidad, por lo que se efectuó una encuesta a docentes y padres de familia para demostrar la relación que conllevan ambas partes. Resultado de ello, se evidencio que existe una falta de compromiso por parte de los padres y docentes para alcanzar el desarrollo integral de los niños. Por lo que se dio recomendaciones, y se planteó una propuesta de intervención pedagógica que permita mejorar el proceso de aprendizaje de los niños.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The family and school are fundamental pillars within the learning processes of children. children, their support and participation enhances the comprehensive development of the child and their well-being educational. This research provides significant experiences for my professional development, as well as for the educational institution and family, optimizing the learning of the children, sharing responsibilities, and improving the quality of education. The present research project aimed to determine the relationship that maintains the family with school in children from 3 to 5 years of age, from the Alfredo Pérez Educational Unit Guerrero to verify if they are prepared to provide a high quality education, for Therefore, a survey was carried out among teachers and parents to demonstrate the relationship that involve both parts. As a result, it was evident that there is a lack of commitment by parents and teachers to achieve the comprehensive development of children. For what recommendations were given, and a proposal for pedagogical intervention was proposed that allows to improve the learning process of children.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación Familia- escuela en niños de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.