Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67953
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuizhpe Castro, Olger Hernánes_ES
dc.contributor.authorRodríguez Román, María Josées_ES
dc.date.accessioned2024-09-12T00:00:41Z-
dc.date.available2024-09-12T00:00:41Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationRodríguez Román, M. J. Quizhpe Castro, O. H. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67953es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369620es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142336.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación analiza las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el estudio de sentencias judiciales. Se destaca cómo el interés académico en áreas específicas del derecho puede alinearse con los ODS, particularmente con el ODS 16, que promueve la paz, la justicia y la solidez institucional. El estudio identifica las áreas del derecho más relevantes para los estudiantes y explora cómo estas se relacionan con la justicia social y el desarrollo sostenible. A través del análisis detallado de sentencias seleccionadas, se evidencia una correlación significativa entre la formación jurídica y la promoción de los ODS, sugiriendo la necesidad de integrar estos objetivos de manera más profunda en los currículos de Derecho. Esta investigación no solo contribuye a una mejor comprensión de la educación jurídica en el contexto de los ODS, sino que también resalta la importancia de las decisiones judiciales en el avance de estos objetivos globales a través de los gobiernos digitales con apertura de datos y en ponderación con la intimidad personal. Se propone una serie de recomendaciones para mejorar la integración de los ODS en la educación jurídica, promoviendo así una formación más comprometida con la justicia y la sostenibilidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research analyzes the academic preferences of law students and its connection with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of judicial rulings. It highlights how academic interest in specific areas of law can align with the SDGs, particularly SDG 16, which promotes peace, justice and institutional solidity. The study identifies the areas of law most relevant to students and explores how these relate to social justice and sustainable development. Through the detailed analysis of selected sentences, a correlation is evident between legal training and the promotion of the SDGs, suggesting the need to integrate these objectives more deeply into law curricula. This Research not only contributes to a better understanding of legal education in the context of the SDGs, but also highlights the importance of judicial decisions in the advancement of these global objectives through digital governments with open data and in balance with personal privacy. A series of recommendations are proposed to improve the integration of the SDGs in legal education, thus promoting training more committed to justice and sustainability.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.