Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67971
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Espinoza Aguirre, Israel Enrique Rodríguez Tituaña, Verónica |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Rodríguez Tituaña, V. Espinoza Aguirre, I. E. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67971 |
Resumen : | Abstract: The present investigative work contains theoretical, critical and analytical contributions based on the study of sentences and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG), so that it allows us to know the factors that influence the Graduate of the Law Degree. the UTPL. to develop preferences for specific areas of legal science. Analysis developed based on ruling No. 17-16-IN, issued by the Constitutional Court of Ecuador on December 21, 2021, which focuses on protecting the rights of equality and non discrimination, access to public services of people who wish to terminate their marriage or de facto union. Considering that they are rights consecrated by the State and that they are established in the Constitution of the Republic of Ecuador and other current legal regulations; applied in all areas, so as to promote equal rights in favor of people who are in a situation of inequality. Finally, conclusions and recommendations are established based on the ruling and Sustainable Development Goal No. 16. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo contiene aportes teóricos, críticos y analíticos basados en el estudio de sentencias y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de manera que permita conocer los factores que influyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica. Análisis desarrollado en base a la sentencia No. 17-16-IN, emitida por la Corte Constitucional del Ecuador el 21 de diciembre de 2021, misma que se enfoca en proteger los derechos de igualdad y no discriminación, del acceso al servicio público de personas que deseen dar por terminado su vínculo matrimonial o unión de hecho. Considerando que son derechos consagrados por el Estado y que se encuentran establecidos en la Constitución de la República del Ecuador y demás normativa legal vigente; aplicados en todos los ámbitos, de manera que permitan promover la igualdad de los derechos en favor las personas que se encuentran en situación de desigualdad. Finalmente se establecen conclusiones y recomendaciones basadas en la sentencia y el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 16. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141777.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.