Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67978
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFarfán Durán, María Danielaes_ES
dc.contributor.authorSilva Ramos, María Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2024-09-12T16:22:51Z-
dc.date.available2024-09-12T16:22:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSilva Ramos, M. E. Farfán Durán, M. D. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/67978es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369019es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141779.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación conllevó un análisis acerca de las Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho, y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias . Por cuanto, en la actualidad existe una perspectiva acerca del cambio de metodologías educativas dentro de las instituciones de educación superior, donde no solo se tenga que instruir basado en un sistema tradicional sino mejorar las temáticas teórico prácticas que al egresar tengan una mejor proyección hacia su profesionalización. Este estudio tiene objetivo Conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas , mediante una investigación jurídica, concebida como el conjunto de procedimientos de carácter reflexivo, sistemático, crítico y creativo. Se analizó la sentencia No. 363-15-EP/21 cuyos derechos tutelados están relacionados con el ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. La acción extraordinaria de protección fue aceptada parcialmente por decisión de la Corte Constitucional, declarando vulneración de los derechos al debido proceso en las garantías de presentar y contradecir pruebas y de la motivación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research involved an analysis of the "Academic preferences of law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDGs) through the study of sentences". Currently, there is a perspective about the change of educational methodologies within higher education institutions, where not only they have to instruct based on a traditional system but also improve the theoretical and practical topics that upon graduation have a better projection towards their professionalization. The objective of this study is "To know the factors that converge in the graduate of the Law Career of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these", through legal research, conceived as the set of procedures of a reflexive, systematic, critical and creative character. Judgment No. 363-15-EP/21 was analyzed, whose protected rights are related to SDG 5: Achieve gender equality and empower all women and girls. The extraordinary action for protection was partially accepted by decision of the Constitutional Court, declaring violation of the rights to due process in the guarantees of presenting and contradicting evidence and motivation.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.