Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68005
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFlores Chamba, Jorge Eduardoes_ES
dc.contributor.authorQuito Ochog, Alexander Javieres_ES
dc.date.accessioned2024-09-13T17:04:05Z-
dc.date.available2024-09-13T17:04:05Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationQuito Ochog, A. J. Flores Chamba, J. E. (2024) La incidencia del capital humano en el crecimiento económico de los países sudamericanos en el periodo de 1950 a 2019 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68005es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1368936es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141701.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio analiza el impacto del capital humano en el crecimiento económico mediante datos de panel para diez países de Sudamérica en un período de setenta años, desde 1950 hasta 2019. Los resultados revelan que el capital humano, medido por la educación de las personas, tiene un efecto positivo y significativo en el PIB Real de los países que han sido estudiados. La prueba de Hausman confirmó la idoneidad del modelo de efectos fijos. Se identificó heterocedasticidad y autocorrelación en los datos, y el modelo GLS mostró una alta significancia del coeficiente del capital humano (p<0.000), respaldando la importancia de la inversión en educación para el crecimiento económico sostenible según la teoría keynesiana.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study analyzes the impact of human capital on economic growth through panel data for ten South American countries over a period of seventy years, since 1950 until 2019. The results reveal that human capital, measured by the education of people, has a positive and significant effect on the Real GDP of the countries that have been studied. The Hausman test confirmed the suitability of the fixed effects model. HE identified heteroscedasticity and autocorrelation in the data, and the GLS model showed a high significance of the human capital coefficient (p<0.000), supporting the importance of investment in education for sustainable economic growth according to Keynesian theory.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa incidencia del capital humano en el crecimiento económico de los países sudamericanos en el periodo de 1950 a 2019es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.