Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68061
Título : Plan de Negocios para la producción y exportación de Cannabis no psicoactivo, sembrado en el cantón Guaranda, provincia Bolívar 
Autor : Quinapaxi Bombón, Edison Vinicio
Del Salto Barragán, Nelson Fabián
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Del Salto Barragán, N. F. Quinapaxi Bombón, E. V. (2024) Plan de Negocios para la producción y exportación de Cannabis no psicoactivo, sembrado en el cantón Guaranda, provincia Bolívar  [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68061
Resumen : Abstract: This business plan proposal for the production and export of non-psychoactive cannabis in the Guaranda canton, province of Bolívar, addresses the need for agricultural diversification and is aligned with new Ecuadorian regulations and global demand. The study analyzes the edaphoclimatic conditions of Guaranda to implement efficient agronomic practices in the cultivation of non-psychoactive cannabis. Surveys of 57 producers indicate that 87.72% consider the local climate viable and 80.7% perceive high soil fertility. However, 84.21% lack prior experience in cultivation, underscoring the need for specific training programs. The main challenges identified for production and export are access to financing and initial capital, followed by social stigma and legal barriers. 61.40% of producers see this activity as a viable opportunity. The project proposes a sustainable model that will economically benefit local farmers and promote their social development. This work sets a precedent for future research and applications of non-psychoactive cannabis in Ecuador, promoting innovation and growth in this sector.
Descripción : Resumen: Esta propuesta de plan de negocios para la producción y exportación de cannabis no psicoactivo en el cantón Guaranda, provincia de Bolívar, aborda la necesidad de diversificación agrícola y se alinea con las nuevas regulaciones ecuatorianas y la demanda global. El estudio analiza las condiciones edafoclimáticas de Guaranda para implementar prácticas agronómicas eficientes en el cultivo de cannabis no psicoactivo. Las encuestas a 57 productores indican que un 87.72% considera viable el clima local y un 80.7% percibe alta fertilidad del suelo. Sin embargo, el 84.21% carece de experiencia previa en el cultivo, subrayando la necesidad de programas de capacitación específicos. Los principales desafíos identificados para la producción y exportación son el acceso a financiamiento y capital inicial, seguidos del estigma social y barreras legales. Un 61.40% de los productores ve esta actividad como una oportunidad viable. El proyecto propone un modelo sostenible que beneficiará económicamente a los agricultores locales y fomentará su desarrollo social. Este trabajo establece un precedente para futuras investigaciones y aplicaciones del cannabis no psicoactivo en Ecuador, promoviendo la innovación y el crecimiento en este sector.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141928.TITN.
Aparece en las colecciones: Agronegocios

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.