Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68078
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorElizalde Solano, René Rolandoes_ES
dc.contributor.authorAgila Achupallas, Erick Andréses_ES
dc.date.accessioned2024-09-13T22:25:42Z-
dc.date.available2024-09-13T22:25:42Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationAgila Achupallas, E. A. Elizalde Solano, R. R. (2024) Aplicación web para la administración de una microempresa mediante el uso de un framework de ambiente web [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68078es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371323es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143521.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo de integración curricular se centra en el desarrollo de una aplicación web de administración para microempresas que se realizó utilizando la metodología Scrum. El proyecto se dividió en 7 sprints, un sprint de desarrollo de diagramas, sprints de desarrollo de módulos de la aplicación y el sprint de pruebas. el objetivo de este proyecto busca mejorar la eficiencia operativa y competitiva de las microempresas mediante la automatización de sus procesos. En el desarrollo de la aplicación web se utilizó el framework Django, lenguaje de programación Python, base de datos SQLite, estilos CSS, Bootstrap y JS. Se desarrolló un dashboard interactivo utilizando la herramienta Microsoft Power BI proporcionando al administrador una visualización del rendimiento de las ventas. Se utilizo JMeter de Apache para realizar pruebas de estrés a la aplicación desarrollada simulando peticiones con múltiples usuarios concurrentes obteniendo un resultado eficaz en el sistema garantizando una operación continua sin interrupciones. El proyecto destaca la importancia de adoptar tecnologías en las microempresas para mejorar la eficiencia operativa y también para fortalecer la competitividad de esta.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This curricular integration work focuses on the development of an administration web application for microenterprises that was carried out using the Scrum methodology. The project was divided into 6 Sprints, a diagram development sprint, application module development sprints and the testing sprint. The objective of this project seeks to improve the operational and competitive efficiency of microenterprises by automating their processes. In the development of the web application, the Django framework, Python programming language, SQLite database, CSS styles, Bootstrap and JS were used. An interactive dashboard was developed using the Microsoft Power BI tool providing the administrator with a visualization of sales performance. Apache JMeter was used to stress test the developed application by simulating requests with multiple concurrent users, obtaining an effective result in the system guaranteeing continuous operation without interruptions. The project highlights the importance of adopting technologies in microenterprises to improve operational efficiency and also to strengthen their competitiveness.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAplicación web para la administración de una microempresa mediante el uso de un framework de ambiente webes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Tecnologías de la Información

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.