Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68084
Título : | Propuesta de uso del suelo del sector La Florida en base a la evolución geomorfológica del terreno y la susceptibilidad a los movimientos de ladera |
Autor : | Soto Luzuriaga, John Egverto Ponce Ponce, Jorge Luis |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Ponce Ponce, J. L. Soto Luzuriaga, J. E. (2024) Propuesta de uso del suelo del sector La Florida en base a la evolución geomorfológica del terreno y la susceptibilidad a los movimientos de ladera [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68084 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this research work is to evaluate the conditioning variables that contribute to the displacement of the terrain in La Florida, city of Loja, to generate a susceptibility model and to estimate one of the slope movements in order to propose a stabilization measure with revegetation techniques and its use as urban orchards. The results allow identifying that 80% of the study area is at medium to very high susceptibility levels, and that the influence of sandy and clayey lithologies combined with the presence of water, either from rainfall or anthropic activities, are the ones that contribute to the generation of slope movements. Finally, the use of the Krainer wall is proposed as a stabilization measure and its subsequent use as urban gardens. In these gardens, vegetables, legumes and corn can be grown, and the Krainer wall takes advantage of the vegetation present in the environment, such as willow, pine and cypress. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como finalidad evaluar las variables condicionantes que contribuyen a generar el desplazamiento del terreno en la zona de La Florida en la ciudad de Loja, con el objetivo de generar un modelo de susceptibilidad y frente a ello escoger un sector influenciado por un movimiento de ladera para proponer una medida de estabilización con técnicas de revegetación y su uso como huertos urbanos. Los resultados permiten identificar que el 80% de la zona de estudio está en niveles de susceptibilidad de media a muy alta, y que la influencia de las litologías de tipo arenoso y arcilloso al combinarse con la presencia de agua bien sea proveniente de las lluvias o actividades antrópicas, son las que contribuyen a la generación de los movimientos de ladera. Finalmente se propone el uso del muro de Krainer como medida de estabilización y su posterior uso como huertos urbanos. En estos huertos se plantea el cultivo de verduras, legumbres y maíz, de igual forma, el muro de Krainer aprovecha la vegetación presente en el medio como es el caso del sauce, pino y ciprés. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142068.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Geología y Minas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.