Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68092
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEncarnación Ordóñez, Sandra Jacquelinees_ES
dc.contributor.authorAguayo Villegas, Martha Danielaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-14T13:58:52Z-
dc.date.available2024-09-14T13:58:52Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationAguayo Villegas, M. D. Encarnación Ordóñez, S. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68092es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369158es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141913.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El tema de la investigación es Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias ; mismo que tiene como objetivo general conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas. El mismo está fundamentado en el estudio de la Sentencia N° 305-16-SEP-CC emitida por la Corte Constitucional del Ecuador sobre un caso de acción extraordinaria de protección, vinculado con el ODS 16 paz, justicia e instituciones sólidas . Dentro de la metodología se aplicó un enfoque exhaustivo de análisis jurídico, comprendiendo el estudio de la normativa constitucional, revisión crítica de la sentencia e identificación de posibles contradicciones. Como conclusión de la investigación, se comprende que el ODS 16 busca garantizar la seguridad de todos los seres humanos, facilitar su acceso a la justicia y reducir todas las formas de violencia; donde es necesario construir instituciones sólidas que funcionen en condiciones adversas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The research topic is Academic preferences of Law School students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences ; The general objective of which is to know the factors that come together in the UTPL Law Graduate to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these. It is based on the study of Sentence No. 305-16-SEP-CC issued by the Constitutional Court of Ecuador on a case of extraordinary protection action, linked to SDG 16 peace, justice and solid institutions. Within the methodology, an exhaustive approach to legal analysis was applied, including the study of constitutional regulations, critical review of the sentence and identification of possible contradictions. As a conclusion of the research, it is understood that SDG 16 seeks to guarantee the security of all human beings, facilitate their access to justice and reduce all forms of violence; where it is necessary to build solid institutions that function in adverse conditions.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.