Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68128
Title: La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años.
Authors: Rentería Tituaña, Katty Vanessa
Murillo Vélez, Betty Carolina
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Murillo Vélez, B. C. Rentería Tituaña, K. V. (2024) La relación familia escuela en niños en niños de 3 a 5 años. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68128
Abstract: Abstract: In the educational context, collaboration between the family and the school emerges as a determining factor for the integral development of children, especially during the first years of education. Thus, the research aimed to strengthen the family-school relationship in early education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. The findings reveal that parents' perception of pedagogical, social, community and inclusion aspects is essential for children's development and educational success. Similarly, teachers' perception of these dimensions is key to encourage active family participation in educational decisions. Therefore, the importance of implementing innovative proposals to strengthen this relationship, based on cooperation and mutual commitment between parents and teachers, is highlighted. In conclusion, this study reflects the need to develop effective strategies to improve interaction and collaboration between the family and the school, contributing to the integral development of preschool children.
Description: Resumen: En el contexto educativo, la colaboración entre la familia y la escuela emerge como un factor determinante para el desarrollo integral de los niños, especialmente durante los primeros años de educación. De esta manera, la investigación tuvo como finalidad fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. Los hallazgos revelan que la percepción de los padres sobre aspectos pedagógicos, sociales, comunitarios y de inclusión es esencial para el desarrollo y éxito educativo de los niños. De igual manera, la percepción de los docentes sobre estas dimensiones es clave para incentivar la participación activa de la familia en las decisiones educativas. Por tanto, se resalta la importancia de implementar propuestas innovadoras que fortalezcan esta relación, basadas en la cooperación y el compromiso mutuo entre padres y maestros. En conclusión, este estudio refleja la necesidad de desarrollar estrategias efectivas para mejorar la interacción y colaboración entre la familia y la escuela, contribuyendo al desarrollo integral de los niños en edad preescolar.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142727.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.