Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68223
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto López Gutiérrez, Jorge Luis |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | López Gutiérrez, J. L. Maldonado Ordoñez, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68223 |
Resumen : | Abstract: The Constitutional Court of Ecuador, to the jurisdiction of the Court of the case of Mr. Renato David Romero Villacis, a person with a degree of hearing disability of 30%. He presented a protection action against the Ecuadorian State, represented by the State Attorney General's Office, the provincial director of the Tungurahua Judicial Council, the general director of the Judicial Council and the president of the Judicial Council. The plaintiff challenged personnel action No. 369-DP18-2016-EO of February 24, 2016, by which his provisional appointment was terminated, despite having a disability. Labor Law is directly involved in the development of the structure of the State and the country, and its relationship with the 2030 Agenda for decent and safe work. The sustainable development objectives of the agenda seek to respond to the needs of human beings and society. This degree work entails a very extensive topic where we have many variants where we can understand that all people with a degree of disability are vulnerable in the workplace where the world of law is there to support them and achieve a better way of life. |
Descripción : | Resumen: La Corte Constitucional del Ecuador, a la jurisdicción de la Corte del caso del señor, Renato David Romero Villacís, persona con un grado de discapacidad auditiva del 30%. Presentó una acción de protección en contra del Estado Ecuatoriano, representado por la Procuraduría General del Estado, la directora provincial del Consejo de la Judicatura de Tungurahua, el director general del Consejo de la Judicatura y el presidente del Consejo de la Judicatura. El accionante impugnó la acción de personal No. 369-DP18-2016-EO de 24 de febrero de 2016, por la que se dio por terminado su nombramiento provisional, pese a tener discapacidad. El Derecho Laboral está directamente involucrado en el desarrollo de la estructura del Estado y el país, y su relación con la Agenda 2030 de un trabajo digno y seguro. Los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda buscan dar respuesta a necesidades del ser humano y la sociedad. Este trabajo de titulación conlleva un tema muy extenso donde tenemos muchas variantes donde podemos entender que todas las personas con un grado de discapacidad son vulnerables en el ámbito laboral donde el mundo del derecho esta para apoyarlos y lograr una mejor forma de vida. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142256.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.