Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68295
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Castillo, Luz Maríaes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez Espín, Jeinmy Misheltes_ES
dc.date.accessioned2024-09-18T23:15:51Z-
dc.date.available2024-09-18T23:15:51Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationÁlvarez Espín, J. M. Ochoa Castillo, L. M. (2024) Análisis sobre la validez de la citación telemática en el Código Orgánico General de Procesos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68295es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369393es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142119.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio analiza la validez de la citación telemática según lo establecido en el Código Orgánico General de Procesos de Ecuador. La citación telemática se ha introducido como un método innovador para agilizar y modernizar los procesos judiciales mediante el uso de tecnologías de la información. Se examinan los resultados de una encuesta que evalúa la percepción y experiencia de los usuarios con respecto a este método. Aunque la mayoría de los encuestados han utilizado la citación telemática y consideran que puede ser más eficiente que métodos tradicionales, existen preocupaciones significativas sobre su fiabilidad y la garantía de los derechos procesales. Los desafíos técnicos, como los problemas de entrega y la falta de infraestructura adecuada, son áreas críticas que requieren atención. Además, se discute la necesidad de reformas normativas para mejorar la implementación de la citación telemática, así como la propuesta de integrar funcionalidades en el sistema SATJE para monitorear y seguir las citaciones electrónicas. Este análisis subraya la importancia de equilibrar la eficiencia con la protección de los derechos fundamentales en la administración de justicia mediante la citación telemática.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This study analyzes the validity of the electronic summons as established in the Code General Organic Processes of Ecuador. The telematic summons has been introduced as a innovative method to streamline and modernize judicial processes through the use of information technologies. The results of a survey that evaluates the perception and experience of users regarding this method. Although most of Respondents have used telematic summons and consider that it can be more efficient than traditional methods, there are significant concerns about their reliability and guarantee of procedural rights. Technical challenges, such as delivery problems and the lack of adequate infrastructure, are critical areas that require attention. Furthermore, it discusses the need for regulatory reforms to improve subpoena implementation telematics, as well as the proposal to integrate functionalities in the SATJE system to monitor and track electronic subpoenas. This analysis highlights the importance of balance efficiency with the protection of fundamental rights in administration of justice through electronic summons.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis sobre la validez de la citación telemática en el Código Orgánico General de Procesoses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.