Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68359
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspinosa Iñiguez, Carlos Ivánes_ES
dc.contributor.authorArmijos Carrión, Jhoana Ximenaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-19T22:16:27Z-
dc.date.available2024-09-19T22:16:27Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationArmijos Carrión, J. X. Espinosa Iñiguez, C. I. (2024) Caracterización de las abejas sin aguijón y uso de sus productos en el cantón Paltas: definiendo limitaciones y pontencialidades [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68359es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369222es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141977.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el Sur del Ecuador existen múltiples esfuerzos por incrementar el manejo de abejas sin aguijón, donde la Mancomunidad Bosque Seco, la Mancomunidad de las Meliponas, y Naturaleza y Cultura Internacional vienen desarrollando proyectos de fortalecimiento de esta actividad. La presente investigación está orientada a registrar la diversidad y distribución espacial de abejas sin aguijón dentro del Cantón Paltas, así como describir el uso de los productos de la colmena, limitantes y potencialidades mediante las variables de manejo, producción, y comercialización de sus productos por parte de los pobladores. Se identificaron 10 especies de abejas sin aguijón, siendo Scaptotrigona vitorum la especie más abundante, los productos provenientes de estas abejas son de uso medicinal y alimenticio. Existe un gran conocimiento sobre estas abejas y la forma de aprovecharlas es con la extracción de sus productos. Es importante resaltar la necesaria e inmediata intervención de diferentes instituciones para promover la investigación, capacitación y así lograr establecer estrategias para el correcto manejo y conservación de estas especies, así mantenemos estables los ecosistemas naturales y aseguramos el bienestar de la población humana de estos sectores.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the south of ecuador there are multiple efforts to increase the management of stingless bees, where the mancomunidad bosque seco, the mancomunidad de las meliponas, and nature and culture international have been developing projects to strengthen this activity. The present research is aimed at recording the diversity and spatial distribution of stingless bees within the paltas canton, as well as describing the use of hive products, limitations and potentialities through the variables of management, production, and marketing of their products by part of the residents. 10 species of stingless bees were identified, with scaptotrigona vitorum being the most abundant species. The products from these bees are for medicinal and food use. There is great knowledge about these bees and the way to take advantage of them is by extracting their products. It is important to highlight the necessary and immediate intervention of different institutions to promote research, training and thus establish strategies for the correct management and conservation of these species, thus maintaining stable natural ecosystems and ensuring the well-being of the human population in these sectors.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCaracterización de las abejas sin aguijón y uso de sus productos en el cantón Paltas: definiendo limitaciones y pontencialidadeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.