Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68373
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ocampo Romero, Kerli Yurel
Rodríguez Córdova, Stalin Joao
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Rodríguez Córdova, S. J. Ocampo Romero, K. Y. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68373
Resumen : Abstract: lIn this degree work, the academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) are analyzed through the study of sentences. Which is very important because through it you can know what the motivations and preferences of the students are to pursue a career in Law and at the same time put into practice the case study as in this case that analyzed Sentence No. 9-22-IN/22 issued by the Constitutional Court of Justice on a corruption case where there is a violation of the right to justice that has a great correlation with SDG 16 peace, justice and strong institutions . This research aims to positively influence the new learning of law graduates and their preparation for their future profession, whether in the public or private sphere; Therefore, this study serves as a direct contribution to society and legally to students to improve the social and professional environment in which they will develop.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de titulación se analiza las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. Lo que es muy importante debido que mediante el mismo se puede conocer cuáles son las motivaciones y preferencias de los estudiantes para seguir la carrera de Derecho y al mismo tiempo poner en práctica el estudio de casos como en este caso que se analizó la Sentencia No. 9-22-IN/22 emitida por la Corte Constitucional de Justicia sobre un caso de corrupción donde existe la violación del derecho a la justicia que tiene gran correlación con el ODS 16 paz, justicia e instituciones sólidas . Con esta investigación se pretende influir de forma positiva en los nuevos aprendizajes de los egresados de Derecho y la preparación para su futura profesión, sea en el ámbito público o privado; por lo que este estudio sirve como aporte directamente a la sociedad y jurídicamente a los estudiantes para mejorar el entorno social y profesional en el que van desarrollarse.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141993.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.