Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68447
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuamán Coronel, María de los Ángeleses_ES
dc.contributor.authorMora Vaca, María Fernandaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-23T13:07:30Z-
dc.date.available2024-09-23T13:07:30Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMora Vaca, M. F. Guamán Coronel, M. D. L. Á. (2024) Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las Ciencias Experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68447es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370946es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143604.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El trabajo de titulación sobre Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales, tiene como objetivo general analizar cómo el ABP y el uso de herramientas tecnológicas fortalecen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales. La investigación se realizó en las instituciones Federación Deportiva de Cotopaxi y Narciso Cerda Maldonado en la ciudad de La Maná. Se trabajó con una muestra de 18 docentes del área de Ciencias Naturales, utilizando una encuesta digital como técnica de recolección de datos. El enfoque se fundamenta en una representación cuantitativa, respondiendo a las preguntas de investigación. Los métodos utilizados fueron: inductivo, deductivo, analítico, sintético y hermenéutico, conjuntamente se empleó el instrumento de recolección de datos. En conclusión, los resultados revelan que al implementar el ABP como método de enseñanza por parte de los docentes, han evidenciado una mayor comprensión y retención de los conceptos científicos por parte de los estudiantes, así como un aumento en su motivación y participación en el aula, fomentando el desarrollo de habilidades críticas y de resolución de problemas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The general objective of the degree work on Project Based Learning and the use of technological tools for the teaching of experimental sciences is to analyze how PBL and the use of technological tools strengthen the teaching-learning process of experimental sciences. The research was conducted in the institutions Federación Deportiva de Cotopaxi and Narciso Cerda Maldonado in the city of La Mana. We worked with a sample of 18 teachers in the area of Natural Sciences, using a digital survey as a data collection technique. The approach is based on a quantitative representation, responding to the research questions. The methods used were: inductive, deductive, analytical, synthetic and hermeneutic, together with the data collection instrument. In conclusion, the results reveal that by implementing PBL as a teaching method by teachers, they have evidenced a greater understanding and retention of scientific concepts by students, as well as an increase in their motivation and participation in the classroom, fostering the development of critical and problem-solving skills.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAprendizaje Basado en Proyectos y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación en Pedagogía de la Química y la Biología



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.