Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68491
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCampoverde Lojan, Gabriela Nathalyes_ES
dc.contributor.authorNavarrete Núñez, Jacquelin Valeriaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-23T16:17:04Z-
dc.date.available2024-09-23T16:17:04Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationNavarrete Núñez, J. V. Campoverde Lojan, G. N. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68491es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1369260es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142018.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación, nace a partir de la Sentencia No. 34-19-IN/21 y Acumulados, por parte de la Corte Constitucional, en la cual se exige la inconstitucionalidad al artículo 150 del COIP, donde se declara la inconstitucionalidad de la frase en una mujer que padezca discapacidad mental , ya que en el mismo cuerpo legal solo está contemplado el aborto en casos en que corra peligro la vida y la salud de la mujer embarazada, siempre que este peligro no pueda ser evitado por otros medios y si el embarazo es consecuencia de una violación, siempre que se trate de una mujer que padezca una discapacidad mental. Este es un tema que genera controversia en nuestro país, al tener dos criterios diferentes y que además crea un debate en base a nuestra Constitución, entorno a establecer si se deberían primar los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, sobre los derechos del nasciturus. Este estudio también se fundamentó en el ODS No. 5 donde su análisis y aplicación pretenden poner fin a toda forma de violencia y discriminación contra la mujer.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present degree work was born from Sentence No. 34-19-IN/21 and Accumulated, by the Constitutional Court, in which the unconstitutionality of article 150 of the COIP is required, where the unconstitutionality of the phrase in a woman who suffers from a mental disability , since the same legal body only contemplates abortion in cases where the life and health of the pregnant woman is in danger, provided that this danger cannot be avoided by others means and if the pregnancy is a consequence of rape, as long as it is a woman who suffers from a mental disability. This is an issue that generates controversy in our country, as it has two different criteria and also creates a debate based on our Constitution, regarding establishing whether the sexual and reproductive rights of women should take precedence over the rights of the unborn child. This study was also based on SDG No. 5 where its analysis and application aim to end all forms of violence and discrimination against women.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.