Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68574
Título : La necesidad de establecer el proceimiento para sustanciar la extinción del derecho a percibir alimentos
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Vera Alcívar, Juan Diego
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Vera Alcívar, J. D. Maldonado Ordoñez, J. A. (2024) La necesidad de establecer el proceimiento para sustanciar la extinción del derecho a percibir alimentos [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68574
Resumen : Abstract: The objective of the study is to legally and doctrinally analyze the procedure for extinguishing the right to receive food in the General Code of Processes, in its development the procedure in which the food process is substantiated is determined, causes of expiration of the right are analyzed in accordance to the Children and Adolescents Code and relevant jurisprudence on the extinction of the right to receive food is analyzed. A reform is proposed to article 332, paragraph 3 of the General Code of Processes for the extinction of food in the case of expiration due to the food reaching the age of majority or 21 years of age when studying, a request made before the judge of the cause that will be pronounced after listening to the other party without any further procedure. It concludes that the right to food must be addressed from constitutional law, that although the causes of extinction of the right are known, the lack of a procedure generates legal uncertainty, which in light of the jurisprudence of the National Court of Justice of Pichincha is subject to the summary procedure.
Descripción : Resumen: El objetivo del estudio es analizar jurídico y doctrinariamente el procedimiento de extinción del derecho a percibir alimentos en el Código General de Procesos, en su desarrollo se determina el procedimiento en el que se sustancia el proceso de alimentos, se analizan causas de caducidad del derecho conforme al Código de la Niñez y Adolescencia y se analiza jurisprudencia relevante sobre la extinción del derecho a percibir alimentos. Se plantea una reforma al artículo 332 numeral 3 del Código General de Procesos para la extinción de los alimentos en el caso de caducidad por cumplir el alimentario la mayoría de edad o los 21 años cuando se cursa estudios, una petición realizada ante el juez de la causa que se pronunciará luego de escuchar a la otra parte sin ningún otro trámite. Concluye que el derecho a alimentos debe abordarse desde el derecho constitucional, que, aunque se conocen las causas de extinción del derecho la falta de un procedimiento genera incertidumbre jurídica, que a la luz de la jurisprudencia de la Corte Nacional de Justicia de Pichincha se sujeta al procedimiento sumario.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142597.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.