Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/685
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMoncayo Vega, Alexandra del Rosario-
dc.contributor.authorOrtega Salinas, Luis Enrique-
dc.date.accessioned2011-10-31T16:23:52Z-
dc.date.available2011-10-31-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationOrtega Salinas, Luis Enrique.(2011). La arquitectura como instrumento de cura.Psicología del espacio y la forma para una arquitectura hospitalaria integral. (Trabajo de Titulación de Arquitecto). UTPL, Loja.-
dc.identifier.urihttp://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/685-
dc.descriptionEl lado bueno de esta historia es que podemos condicionar las células de nuestro sistema inmunitario para que respondan positivamente, del mismo modo que las podemos condicionar negativamente. Con la debida planificación, podemos proyectar ambientes en los que se pueda crear asociaciones que contribuyan a generar sustancias químicas curativas. El vínculo físico entre el sistema nervioso y el inmunológico, hace que estos sistemas, sobre todo el inmunológico dependa del nervioso para su correcto funcionamiento. Así, las emociones negativas y el estrés afectan al sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable; y las emociones positivas, el buen humor, el optimismo y la esperanza, junto al apoyo de otros, ayudan a soportar una enfermedad y facilitar su recuperación. Ya en los escritos de los antiguos filósofos griegos podemos encontrar reflexiones en torno a la influencia de los estados emocionales sobre la salud, aunque no ha sido hasta el presente siglo cuando se ha empezado a comprobar de forma experimental.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectArquitectura hospitalariaes_ES
dc.subjectEsquemática hospitalariaes_ES
dc.subjectArquitectura - Tesises_ES
dc.subjectArquitecto - Tesis y Disertaciones académicas-
dc.titleLa arquitectura como instrumento de cura.Psicología del espacio y la forma para una arquitectura hospitalaria integrales_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS TOTAL.pdf26.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.