Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuárez Armijos, Diego Fernando.es_ES
dc.contributor.authorGuamán Guamán, Fanny Yolandaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-27T17:39:01Z-
dc.date.available2024-09-27T17:39:01Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationGuamán Guamán, F. Y. Suárez Armijos, D. F. (2024) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la ciudad de Quito durante el año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68734es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371047es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143702.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este estudio investigativo tuvo como finalidad determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la Sala de Control y Monitoreo de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la ciudad de Quito durante el año 2023, mediante un diseño no experimental de tipo transversal y descriptivo, en el cual participaron una muestra de 67 trabajadores. Se utilizaron varios instrumentos: cuestionario Ad Hoc sociodemográfico y laboral, la escala DASS 21, el cuestionario PCQ-24 y la escala de satisfacción laboral. A partir de la aplicación se pudo evidenciar que la mayor parte de los trabajadores presentaron una buena salud mental con una ansiedad, depresión y estrés normales, con una media de capital psicológico de 33,73. En cuanto a los aspectos intrínsecos y extrínsecos derivados de su trabajo con un 45,79 en su satisfacción laboral. En conclusión, los trabajadores cuentan con los recursos psicológicos necesarios para desempeñarse eficazmente en su profesión, lo cual se refleja en su buena salud mental, alto capital psicológico y elevado nivel de satisfacción laboral.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This investigative study aimed to determine the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction among Ecuadorian workers in the Control and Monitoring Room of the General Directorate of Citizen Security and Public Order in the city of Quito during the year 2023. It employed a non-experimental, cross-sectional, and descriptive design with a sample of 67 workers. Various instruments were used: an ad hoc sociodemographic and occupational questionnaire, the DASS-21 scale, the PCQ-24 questionnaire, and the job satisfaction scale. The application of these instruments revealed that most workers exhibited good mental health with normal levels of anxiety, depression, and stress, and an average psychological capital score of 33.73. Regarding intrinsic and extrinsic aspects of their work, their job satisfaction scored 45.79. In conclusion, the workers possess the necessary psychological resources to perform effectively in their profession, which is reflected in their good mental health, high psychological capital, and elevated level of job satisfaction.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSalud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público de la ciudad de Quito durante el año 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.