Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68745
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCueva Flores, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorChacón Alvarado, David Sebastiánes_ES
dc.date.accessioned2024-09-27T22:27:10Z-
dc.date.available2024-09-27T22:27:10Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationChacón Alvarado, D. S. Cueva Flores, J. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68745es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370012es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142682.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El desarrollo de la motivación en las resoluciones, actos o fallos ha experimentado cambios, dificultades y restricciones a lo largo del tiempo, se ha buscado otorgarle una relevancia significativa, considerándola ahora como una garantía dentro de los tribunales y los diferentes sistemas legales; su importancia ha sido amplificada con la introducción de la argumentación jurídica, la incorporación de derechos constitucionales y el reconocimiento de los diferentes derechos fundamentales. Referente al artículo 76, numeral 7, literal I, de la Constitución de la República del Ecuador, hace referencia a la inclusión de la motivación de las resoluciones dentro de los poderes públicos, es fundamental para asegurar la transparencia y la legalidad en la administración de justicia, sin embargo la efectividad de esta norma depende en gran medida de su aplicación adecuada y consiste por parte de las autoridades competentes; la motivación conveniente de las resoluciones no solo implica citar las normas, sino también explicar cómo se relacionan con los hechos del caso específico. Se pueden enfrentar desafíos, como interpretaciones subjetivas sobre la suficiencia de la motivación, la capacidad efectiva para imponer sanciones.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The development of motivation in resolutions, acts or rulings has experienced changes, difficulties and restrictions over time, we have sought to give it a significant relevance, considering it now as a guarantee within the courts and the different legal systems; Its importance has been amplified with the introduction of legal argumentation, incorporation of constitutional rights and the recognition of different fundamental rights. Regarding article 76, numeral 7, literal I, of the Constitution of the Republic of Ecuador, refers to the inclusion of the motivation of the resolutions within the public powers, it is fundamental to ensure transparency and legality in the administration of justice, however the effectiveness of this rule depends largely on its proper and consistent implementation by the competent authorities; motivation appropriateness of the resolutions not only implies citing the norms, but also explaining how they relate to the facts of the specific case. Challenges can be faced, as subjective interpretations about the sufficiency of motivation, ability effective in imposing sanctions.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.