Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68772
Title: | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Authors: | Cruz Jiménez, Milcar Germán Azogue Azogue, Freddy Enrique |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2024 |
Citation: | Azogue Azogue, F. E. Cruz Jiménez, M. G. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68772 |
Abstract: | Abstract: In this research, a general review of the 2030 agenda of the United Nations organization was carried out together with the National Development Plan 2021-2025 of the Ecuadorian State, reaching the particularization of the rights protected by Sustainable Development Goal no. 8 together with Ecuadorian Constitutional Law; that guarantee economic, social and cultural rights, especially the right to decent work. The judgment issued in case no. 366 2018 CIDH is analyzed in detail; where, it can be evidenced as the first judgment of the Inter-American Human Rights system to grant full operation of Article 26 of the American Convention on Human Rights, that is, to economic, social and cultural rights, giving a copernican turn in the argument, regarding the right to work. |
Description: | Resumen: En la presente investigación, se llevó a cabo una revisión general de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas junto al Plan de Desarrollo Nacional 2021- 2025 del Estado Ecuatoriano, llegando a la particularización de los derechos protegidos por el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 8 junto al Derecho Constitucional Ecuatoriano; que garantizan los derechos económicos sociales y culturales en especial el derecho al trabajo digno. Se analiza los informes de avances de aplicación de los ODS presentados por el Estado Ecuatoriano. Se analiza de manera pormenorizada la sentencia expedida en el proceso No. 366 2018 CIDH conocido como el caso Lagos del Campo vs Perú ; en donde, se puede evidenciar como la primera sentencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en otorgar operatividad plena del artículo 26 de la Convención Americana de Derechos Humanos, es decir a los derechos económicos, sociales y culturales, dando un giro copernicano en la argumentación, en cuanto al acceso a la justicia del derecho al trabajo, asimismo sus derechos conexos como la libertad sindical en todos los países de la región. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143717.TITN. |
Appears in Collections: | Titulación de Abogacía |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.