Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68851
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMora Valencia, José Migueles_ES
dc.contributor.authorOrellana López, Javier Marceloes_ES
dc.date.accessioned2024-10-01T15:44:02Z-
dc.date.available2024-10-01T15:44:02Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationOrellana López, J. M. Mora Valencia, J. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68851es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370665es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143321.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la sentencia No. 1342-16-EP/21 en materia laboral y la relación que esta tiene con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8. Una de las metas de este objetivo es mejorar las condiciones de trabajo a nivel mundial, con empleos seguros y estables para los trabajadores. Esto se logrará a decir de la ONU, con un crecimiento económico inclusivo y sostenible en las naciones. Es importante señalar que al combatir el desempleo se combaten otros fenómenos tales como la migración, la delincuencia, la trata de personas, consumo de drogas, delincuencia, entre otros. El marco jurídico en nuestro país protege al derecho laboral y las relaciones entre empleadores y empleados a través de la Constitución de la República, el Código Laboral, El Código de la Niñez y Adolescencia. Lamentablemente el desconocimiento de las leyes hace que muchas veces los trabajadores sean víctimas de la vulneración de sus derechos, es por eso que resulta por decir lo menos necesario que la educación en materia de derecho laboral venga desde los primeros años de estudio de la población.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research work is to analyze the ruling No. 1342-16-EP/21 on labor matters and the relationship it has with the Sustainable Development Goal (SDG) 8. One of the goals of this objective is to improve working conditions worldwide, with jobs safe and stable for workers. This will be achieved, according to the UN, with inclusive and sustainable economic growth in nations. It is important to note that by combating unemployment, other phenomena such as migration, crime, human trafficking, drug consumption, delinquency, among others, are combated. The legal framework in our country protects labor law and relations between employers and employees through the Constitution of the Republic, the Labor Code, the Children and Adolescents Code. Unfortunately, ignorance of the laws often means that workers are victims of the violation of their rights, which is why it is, to say the least, necessary for education in labor law to come from population's first years of study.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.