Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68856
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Macas Valarezo, Richard Antonio
Lozada Yela, Jennifer Araceli
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Lozada Yela, J. A. Macas Valarezo, R. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68856
Resumen : Abstract: This study examines the academic preferences of law students in connection with the ruling of the Constitutional Court on Marco Antonio Caiza Guaita, highlighting its link to the Sustainable Development Goals (SDGs). The verdict, seen as a partial victory from the defense's perspective, underscores the importance of safeguarding fundamental rights and addressing shortcomings in the Ecuadorian judicial system. The process's retroaction poses challenges, potentially impacting perceptions of the judiciary's efficiency. Attention to consistency in criminal proceedings reinforces the relevance of SDG 16, promoting a fair and peaceful society. Students' academic preferences may be influenced by the effectiveness and equity of the judicial system, providing educational opportunities to connect real cases with the SDGs, enhancing learning, and fostering commitment to sustainable development principles.
Descripción : Resumen: Este estudio examina las preferencias académicas de estudiantes de Derecho en relación con la sentencia de la Corte Constitucional sobre Marco Antonio Caiza Guaita, destacando su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La sentencia, considerada una victoria parcial desde la perspectiva de la defensa, resalta la importancia de salvaguardar los derechos fundamentales y corregir deficiencias en el sistema judicial ecuatoriano. La retroacción del proceso plantea desafíos, ya que podría afectar la percepción de la eficacia del sistema judicial. La atención a la congruencia en procesos penales refuerza la relevancia del ODS 16, promoviendo una sociedad justa y pacífica. Las preferencias académicas de los estudiantes pueden influirse por la eficacia y equidad del sistema judicial, y su análisis brinda oportunidades educativas para conectar casos reales con los ODS, enriqueciendo la formación y motivando el compromiso con los principios del desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143332.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.