Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68866
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCabrera Loaiza, Valeria Sofíaes_ES
dc.contributor.authorCalvopiña Guayasamín, Doris Yadiraes_ES
dc.date.accessioned2024-10-01T21:56:15Z-
dc.date.available2024-10-01T21:56:15Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationCalvopiña Guayasamín, D. Y. Cabrera Loaiza, V. S. (2024) Relación familia-escuela en niños de 3 a 5 años [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68866es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371089es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143745.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En la presente investigación se abordará la relación que existe entre la familia y la escuela en niños de 3 a 5 años cuyo objetivo general es fortalecer la relación familia - escuela en las instituciones de educación inicial a través de estrategias innovadoras que promuevan la comunicación y participación. La misma tiene un enfoque mixto ya que contiene información tanto cualitativa como cuantitativa a través de un cuestionario denominado Relación familia - escuela en niños de 3 a 5 años aplicado a docentes del régimen sierra de distintos centros educativos y padres de familia del CDI Semillitas de Vida de los niveles de Educación Inicial y primer año de EGB obteniendo como resultados que el uso de la tecnología, la integración de la misma, el apoyo y recursos para la familia alcanzó porcentajes altos tanto en la percepción docente como de padres de familia. Mientras que la implicación docente, la participación de la comunidad, percepción de la escuela por la familia, la inclusión y diversidad alcanzaron porcentajes bajos los cuales se deberá reforzar a través de la propuesta EducaEmociones .es_ES
dc.description.abstractAbstract:In this research the relationship that exists between family and school will be addressed. in children from 3 to 5 years old whose general objective is to strengthen the family-school relationship in the initial education institutions through innovative strategies that promote communication and participation. It has a mixed approach since it contains information both qualitative and quantitative through a questionnaire called Family-school relationship in children from 3 to 5 years old applied to teachers of the Sierra regime from different centers. educators and parents of the CDI Semillitas de Vida of the Education levels Initial and first year of EGB obtaining as results that the use of technology, integration, support and resources for the family reached high percentages both in the perception of teachers and parents. While teacher involvement, community participation, family perception of the school, inclusion and diversity reached low percentages which must be reinforced through the EducaEmociones proposal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleRelación familia-escuela en niños de 3 a 5 añoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.