Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68892
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorContreras Briceño, José Ivo Oscares_ES
dc.contributor.authorMoreno Cabrera, Nadya Milanovaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-02T22:42:17Z-
dc.date.available2024-10-02T22:42:17Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationMoreno Cabrera, N. M. Contreras Briceño, J. I. O. (2024) Cuidados de enfermería en el síndrome de fragilidad: una revisión sistemática [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68892es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370865es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143529.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el contexto del envejecimiento, se evidencian discapacidades de tipo neurológico, físico y funcional, entre ellos se destaca el Síndrome de Fragilidad, en el que la edad se convierte en uno de los factores de riesgo que incide en la calidad de vida de los adultos mayores. El objetivo de este proceso investigativo es llevar a cabo el abordaje del cuidado de enfermería especializado en la atención de personas con síndrome de fragilidad. La realización de esta revisión sistemática fue a través de las directrices de la declaración del método PRISMA. Existen varios efectos adversos asociados a procesos biológicos dependientes de cada persona, los más comunes son la sarcopenia, deterioro cognitivo y desnutrición, por lo que una evaluación temprana podría reconocerlos y priorizar los cuidados adecuados. La atención de enfermería es fundamental en el abordaje del síndrome de fragilidad.es_ES
dc.description.abstractAbstract:In the context of aging, neurological, physical and functional disabilities are evident, among them the Frailty Syndrome, in which age becomes one of the risk factors that affects the quality of life of older adults. The objective of this research process is to carry out the approach to nursing care specialized in the care of people with frailty syndrome. This systematic review was carried out through the guidelines of the PRISMA method declaration. There are several adverse effects associated with biological processes dependent on each person, the most common being sarcopenia, cognitive impairment and malnutrition, so that an early evaluation could recognize them and prioritize appropriate care. Nursing care is essential in addressing frailty syndrome.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleCuidados de enfermería en el síndrome de fragilidad: una revisión sistemáticaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.