Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68893
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ruiz Castillo, Santiago Vinicio Coronel Aguilar, Bertha Mayerly |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Coronel Aguilar, B. M. Ruiz Castillo, S. V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68893 |
Resumen : | Abstract: This Titulation work addresses a current topic, through which a doctrinal analysis is proposed with the objective of contributing to the legal development of Article 146 of the Ecuadorian Comprehensive Criminal Organic Code, which introduces a new type of crime: manslaughter. For professional malpractice. A conceptualization of medical malpractice is carried out, addressing its elements, such as recklessness, negligence, inexperience, and the objective duty of care. In this way, it seeks to establish the connection of medical malpractice with Ecuadorian Criminal Law. In addition, we will link the case No. 1708-20-EP/22 analyzed with the United Nations Sustainable Development Goals, focusing directly on SDG 16, first in a descriptive way and then in a more analytical way, identifying achievements, background, progress, importance, obstacles, protected rights, clarifying their meaning and pointing out problematic aspects in their configuration and possibilities. SDG 16 is revealed as a budget that integrates elements of security and peace, along with legal demands of the rule of law and political aspects related to the effectiveness of institutional performance. |
Descripción : | Resumen: Este trabajo de Titulación aborda un tema de la actualidad, a través de la cual se propone un análisis doctrinal con el objetivo de contribuir al desarrollo jurídico del Artículo 146 del Código Orgánico Integral Penal Ecuatoriano, el cual introduce un nuevo tipo penal: el homicidio culposo por mala práctica profesional. Se lleva a cabo una conceptualización de la mala práctica médica, abordando sus elementos, como la imprudencia, negligencia, impericia, y el deber objetivo de cuidado. De esta manera, se busca establecer la conexión de la mala práctica médica con el Derecho Penal Ecuatoriano. Además, vincularemos el caso No. 1708-20-EP/22 analizado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, enfocándonos directamente en el ODS 16, en primer lugar, de manera descriptiva y luego de manera más analítica, identificando logros, antecedentes, avances, importancia, obstáculos, derechos tutelados, clarificando su significado y señalando aspectos problemáticos en su configuración y posibilidades. El ODS 16 se revela como un presupuesto que integra elementos de seguridad y paz, junto con demandas legales del Estado de derecho y aspectos politológicos relacionados con la eficacia del desempeño institucional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143729.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.