Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68917
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCueva Flores, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorSantana Sánchez, Thalía Vanessaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-03T14:33:14Z-
dc.date.available2024-10-03T14:33:14Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSantana Sánchez, T. V. Cueva Flores, J. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68917es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370740es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143399.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La Agenda 2030 en sí misma es un documento clave que respalda los ODS. Su enfoque integral reconoce la interconexión entre los derechos humanos, la sostenibilidad y la igualdad, proporcionando un marco para abordar las desigualdades a nivel mundial. La igualdad en el disfrute de estos derechos, tal como se establece en la meta 3, es relevante para la reducción de desigualdades promovida por el ODS 10. La sentencia de estudio se trata de una acción extraordinaria de protección en el contexto de una demanda de homologación de sentencia extranjera, en donde se constata que la Primera Sala especializada de lo Civil, Mercantil, Inquilinato y Materias Residuales del Azuay inadmite la demanda por falta de motivación adecuada, vulnerando el derecho al debido proceso, por lo que la Corte Constitucional, al declarar la vulneración, establece medidas de reparación integral, incluyendo la publicación de la sentencia en el portal web del Consejo de la Judicatura. La situación destaca la importancia de la Acción de Protección para garantizar la igualdad en procesos legales y contribuir a la reducción de desigualdades, alineándose con la Agenda 2030 y el ODS 10.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The 2030 Agenda itself is a key document supporting the SDGs. Its comprehensive approach recognizes the interconnection between human rights, sustainability and equality, providing a framework to address inequalities globally. Equality in the enjoyment of these rights, as established in goal 3, is relevant to the reduction of inequalities promoted by SDG 10. The ruling under study is about an extraordinary protection action in the context of a claim for homologation of a foreign ruling, where it is confirmed that the First Specialized Chamber of Civil, Commercial, Tenancy and Residual Matters of Azuay inadmisses the claim due to lack of adequate motivation, violating the right to due process, so the Constitutional Court, declare the violation, establishes comprehensive reparation measures, including the publication of the sentence on the web portal of the Judicial Council. The situation highlights the importance of the Protection Action to guarantee equality in legal processes and contribute to the reduction of inequalities, aligning with the 2030 Agenda and SDG 10.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.