Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68931
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Espinosa Pullaguari, Jorge Leonardo
Zambrano Pinargote, Juliana Lourdes
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Zambrano Pinargote, J. L. Espinosa Pullaguari, J. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68931
Resumen : Abstract: The main objective of this research work is to infer the importance of decent work and economic growth in a framework of real references, from the perspective of a sustainable future for all; deepening the three dimensions of sustainable development; economic, social and environmental. It includes equality, for a family projected to better conditions, promoting the responsibility "to respect, protect and promote human rights." without distinction of race, color, sex, language, religion, political opinion or any other right, national or social origin, economic situation, physical condition at birth, disability or any other condition. There is a close relationship between Human Rights, decent work and economic growth; since it frames human dignity, equity, economic development, social stability, health and safety and the quality of life that each human being deserves, guaranteeing that everyone has the possibility of working in conditions that contribute . to sustainable economic development; harmonizing that every individual maintains financial well-being with a view to a dignified retirement after their active working life.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal inferir en la importancia del Trabajo Decente y Crecimiento Económico en un marco de referencias reales, desde la perspectiva del porvenir sostenible para todos; profundizando las tres dimensiones del desarrollo sostenible; económico, social y ambiental. Incluye la igualdad, para una familia proyectada a mejores condiciones promoviendo la responsabilidad "respetar, proteger y promover los derechos humanos". derechos sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, situación económica, condición física al nacer, discapacidad o cualquier otra condición. Existe una estrecha relación entre los Derechos Humanos, el trabajo decente y el crecimiento económico; ya que, enmarca la dignidad humana, la equidad, el desarrollo económico, la estabilidad social, la salud y la seguridad y la calidad de vida que merece cada uno de los seres humanos, garantizando que todos tengan la posibilidad de trabajar en condiciones que contribuyan al desarrollo económico sostenible; armonizando que todo individuo mantenga un bienestar financiero con miras hacia una jubilación digna después de su vida laboral activa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143727.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.