Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68940
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Campoverde, Henry Antonioes_ES
dc.contributor.authorValle Agila, Rooslly Katherínes_ES
dc.date.accessioned2024-10-03T16:18:16Z-
dc.date.available2024-10-03T16:18:16Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationValle Agila, R. K. Armijos Campoverde, H. A. (2024) La cadena de custodia en los procesos de delincuencia organizada en Ecuador [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68940es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1371067es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143716.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo examina la cadena de custodia en los procesos de delincuencia organizada en Ecuador, enfocándose en el tratamiento de rotulación y numeración de evidencias por parte del Sistema Especializado Integral de Investigación. A través de un análisis normativo, se revisan las regulaciones nacionales e internacionales, destacando su impacto en la administración de justicia. Mediante encuestas y entrevistas realizadas a 10 fiscales y 10 profesionales de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada en Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, se evalúa la aplicación del procedimiento en el año 2023. Los resultados cuantitativos y cualitativos revelan debilidades en el manejo de la cadena de custodia que afectan la integridad de las pruebas y la efectividad de las investigaciones. Se propone una serie de recomendaciones para mejorar los procedimientos, garantizando la transparencia y confiabilidad en la gestión de evidencias.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work examines the chain of custody in organized crime processes in Ecuador, focusing on the treatment of labeling and numbering of evidence by the Comprehensive Specialized Investigation System. Through a regulatory analysis, national and international regulations are reviewed, highlighting their impact on the administration of justice. Through surveys and interviews carried out with 10 prosecutors and 10 professionals from the Criminal Guarantees Judicial Unit Specialized in Corruption and Organized Crime, the application of the procedure is evaluated in 2023. The quantitative and qualitative results reveal weaknesses in the management of the chain of custody that affect the integrity of evidence and the effectiveness of investigations. A series of recommendations is proposed to improve procedures, guaranteeing transparency and reliability in evidence management.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa cadena de custodia en los procesos de delincuencia organizada en Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Magister en Derecho mención Derecho Procesal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.