Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68948
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Quizhpe Castro, Olger Hernán
López Zurita, Tatiana Lissette
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: López Zurita, T. L. Quizhpe Castro, O. H. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68948
Abstract: Abstract:This thesis focuses on examining the integration of the Sustainable Development Goals (SDGs) in the sphere of Administrative Law performance by exploring how government policies and plans comply with the commitments made; it also contributes to the understanding of how administrative law becomes a crucial instrument to achieve it. For which it was investigated, selected and analyzed a judgment of cases issued in different jurisdictions during the year 2015 to 2020, and the review of legal documents. In the development of the research, the systematic method was applied, supported by the exegetical method using as research techniques the filing and study of sentences through online research, using the Virtual Learning Environment (EVA) of the UTPL. In summary, the implementation of the SDGs is not only a global challenge for sustainable development, but also an area in which administrative law plays a crucial role in ensuring legality, transparency and citizen participation in the search for a more sustainable and equitable future.
Description: Resumen: La presente tesis se centra en examinar la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la esfera de la actuación del Derecho Administrativo explorando como las políticas y planes gubernamentales cumplen con los compromisos adquiridos en el 25 de septiembre de 2015, en la denominada Agenda 2030; así también, contribuye en la compresión de cómo el derecho administrativo se convierte en un instrumental crucial para lograrlo. Para lo cual se investigó, seleccionó y analizó una sentencia de casos dictados en diferentes jurisdicciones durante el año 2015 al 2020, y la revisión de documentos legales. En el desarrollo de la investigación se aplicó el método sistemático, apoyado del método exegético utilizando como técnicas de investigación el fichaje y el estudio de sentencias a través de la investigación en línea, utilizando el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la UTPL. En resumen, la implementación de los ODS no solo es un desafío global para el desarrollo sostenible, sino también un área en la que el derecho administrativo juega un papel crucial al garantizar la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana en la búsqueda de un futuro más sostenible y equitativo.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143706.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.