Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68967
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Orellana, Cindy Tatianaes_ES
dc.contributor.authorSantacruz Calero, José Luises_ES
dc.date.accessioned2024-10-04T13:19:31Z-
dc.date.available2024-10-04T13:19:31Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSantacruz Calero, J. L. López Orellana, C. T. (2024) Salud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianos [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/68967es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370754es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143411.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral son esenciales para el bienestar y desempeño de los trabajadores en un entorno saludable. El objetivo principal fue determinar la prevalencia de la salud mental, el capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores de la salud ecuatorianos en el sector norte de la ciudad de Quito durante el año 2023. Este estudio se llevó a cabo en instituciones de salud. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño transversal y no experimental. Participaron 55 trabajadores. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la escala DASS-21 para medir ansiedad, depresión y estrés, y cuestionarios estandarizados en línea. Los resultados muestran que la mayoría de los trabajadores de la salud no tienen depresión, ansiedad ni estrés, con niveles moderados a altos de capital psicológico y están satisfechos con los aspectos intrínsecos y extrínsecos de su trabajo. Estos hallazgos sugieren que su ambiente laboral es positivo, lo cual favorece su salud mental y bienestar.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Mental health, psychological capital, and job satisfaction are essential for workers' well-being and performance in a healthy environment. The main objective was to determine the prevalence of mental health, psychological capital, and job satisfaction among Ecuadorian healthcare workers in the northern sector of Quito in 2023. This study was conducted in healthcare institutions using a quantitative, descriptive approach with a cross-sectional, non-experimental design involving 55 participants. Data collection instruments included the DASS-21 scale for measuring anxiety, depression, and stress, along with standardized online questionnaires. Results indicate that the majority of healthcare workers have no depression, anxiety, or stress, exhibit moderate to high levels of psychological capital, and are satisfied with intrinsic and extrinsic job aspects. These findings suggest a positive work environment that promotes mental health and well-being.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleSalud mental, capital psicológico y satisfacción laboral en trabajadores ecuatorianoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.