Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69014
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Ruiz Chuchuca, Sandra Katherine
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ruiz Chuchuca, S. K. Maldonado Ordoñez, J. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69014
Resumen : Abstract: The Inter-American Commission on Human Rights to the jurisdiction of the Court the case Gonzalo Orlando Cortez Espinoza against the Republic of Ecuador, in accordance with what was indicated by the Commission, the case is related to the alleged international responsibility of the State for the illegality and arbitrariness of three arrests carried out against Gonzalo Orlando Cortez Espinoza in 1997 and 2000, damages to his physical integrity and violations of due process in the framework of a criminal process that was followed for infringements against property. The Commission determined, through its Merits Report, that the State is responsible for the violation of the rights to personal integrity, personal liberty, judicial guarantees and private property. The Court established that its ruling constitutes, in itself, a form of reparation. Likewise, it ordered the following comprehensive reparation measures: A) Measure of satisfaction: the State must publish the official summary of the Sentence in the official newspaper and in a media outlet with wide national circulation, and the integrity of the Judgment on an official website. B) Rehabilitation measure: the State must pay Mr. Cortez a sum of money, for the purposes of caring for their psychiatric or psychological conditions. C) Pecuniary compensation: the State must pay the amounts established in the Judgment for compensation for material and immaterial damages, and expenses and costs.
Descripción : Resumen: En todo lo que resolvió, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la jurisdicción de la Corte el caso Gonzalo Orlando Cortez Espinoza contra la República de Ecuador, de acuerdo con lo indicado por la Comisión, el caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Estado por la ilegalidad y arbitrariedad de tres detenciones llevadas a cabo en contra de Gonzalo Orlando Cortez Espinoza en 1997 y 2000, afectaciones a su integridad física y vulneraciones al debido proceso en el marco de un proceso penal que se le siguió por infracciones contra la propiedad . La Comisión determinó, por medio de su Informe de Fondo, que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y propiedad privada. La Corte estableció que su sentencia constituye, por sí misma, una forma de reparación. Asimismo, ordenó las siguientes medidas de reparación integral: A) Medida de satisfacción: El Estado deberá publicar el resumen oficial de la Sentencia en el diario oficial y en un medio de comunicación de amplia circulación nacional, y la integridad de la sentencia en un sitio web oficial. B) Medida de rehabilitación: El Estado debe pagar al señor Cortez una suma de dinero, a efectos de la atención de sus padecimientos psiquiátricos o psicológicos. C) Indemnizaciones pecuniarias: El Estado debe pagar las cantidades fijadas en el sen tencia por concepto de indemnizaciones por daños materiales e inmateriales, gastos y costas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143434.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.