Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69017
Title: Debido proceso en favor de la naturaleza como sujeto de derechos a la luz de las reglas de los tratados internacionales, Constitución y el COGEP
Authors: Orellana Rosillo, Rodrigo Gabriel
Armijos Valarezo, Pedro José
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2025
Citation: Armijos Valarezo, P. J. Orellana Rosillo, R. G. (2025) Debido proceso en favor de la naturaleza como sujeto de derechos a la luz de las reglas de los tratados internacionales, Constitución y el COGEP [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69017
Abstract: Abstract: This investigative work seeks to develop the main standards and minimum guarantees of due process in effective access to justice in environmental matters or litigation, developed internationally and in the domestic legislation of Ecuador, applying new doctrines or trends of law and in a strictly procedural manner. legal. Furthermore, with these precepts and standards, we analyze in depth whether in practice, the basic guarantees of access to justice in environmental matters, and protection of rights, are applied or not in the legislation and procedural practice of Ecuador. of the nature. Finally, some legislative proposals are provided to reform and materialize the standards of guarantees of due process in access to justice in the General Organic Code of Processes.
Description: Resumen: Este trabajo investigativo busca desarrollar los principales estándares y garantías mínimas del debido proceso en el acceso efectivo a la justicia en asuntos o litigios ambientales, desarrollados internacionalmente y en la legislación interna de Ecuador, aplicando nuevas doctrinas o tendencias del derecho y de forma estrictamente procesal-legal. Además, con estos preceptos y estándares, se analizan a profundidad, si en la práctica, se aplican o no en la legislación y en la práctica procesal del Ecuador, las garantías básicas del acceso a la justica en asuntos ambientales, y de protección de derechos de la naturaleza. La teoría y el desarrollo del nuevo paradigma constitucional, del considerar la naturaleza como sujeto de derechos y por ende sujeto procesal, es corroborado de forma práctica junto con entrevistas para verificar, si es que materialmente, se garantiza el debido proceso en favor de la naturaleza como sujeto procesal en los mecanismos judiciales reglados por las normas procesales existentes. Finalmente, se brindan algunas propuestas legislativas para poder reformar y materializar los estándares de las garantías del debido proceso en el acceso a la justicia en el Código Orgánico General de Procesos.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143769.TITN.
Appears in Collections:Magister en Derecho mención Derecho Procesal



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.