Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69032
Título : Aplicación de configuraciones electroresistivas mediante SEV, SP, IP con fines de determinar niveles freáticos en la finca agropecuaria de la Universidad Técnica Particular de Loja
Autor : Briceño Sarmiento, Tamara Cristina
Juca Cosios, Jairo José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Juca Cosios, J. J. Briceño Sarmiento, T. C. (2024) Aplicación de configuraciones electroresistivas mediante SEV, SP, IP con fines de determinar niveles freáticos en la finca agropecuaria de la Universidad Técnica Particular de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69032
Resumen : Abstract: This study conducted on the agricultural estate of the Technical University of Loja (UTPL) focused on using electrical resistivity techniques to detect areas where groundwater levels are present and improve the management of this vital resource for agriculture. Advanced methods such as Vertical Electrical Sounding (VES) and Electrical Resistivity Tomography (ERT) were employed to map the areas where groundwater recharge occurs. The project advanced through three distinct phases: first, a geological analysis of the terrain was carried out to un-derstand the conditions affecting the presence and movement of groundwater; next, VES and ERT techniques were used to identify areas where water accumulates and recharges; finally, the collected data were integrated to design a strategy to optimize the use of water resources on the estate, promoting more efficient and environmentally respectful irrigation. The results will contribute not only to improving water management on the estate but also serve as a reference point for similar agricultural environments; this will ensure responsible and profitable use of water resources.
Descripción : Resumen: Este estudio realizado en la finca agropecuaria de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) se centró en emplear técnicas de resistividad eléctrica para detectar zonas donde se encuentran los niveles del agua subterránea y mejorar la administración de este recurso vital para la agricultura. Se emplearon métodos avanzados como el Sondaje Eléctrico Vertical (SEV) y la Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE), para cartografiar las áreas donde se recarga el agua subterránea. El proyecto avanzó en tres fases diferenciadas: en primer lugar se llevó a cabo un análisis de las características geológicas del terreno para comprender las condiciones que afectan la presencia y desplazamiento del agua subterránea; posteriormente se emplearon las técnicas SEV y TRE para identificar áreas donde el agua se acumula y se recarga; finalmente se unieron los datos recopilados para diseñar una estrategia que permitiera optimizar el uso del recurso hídrico en la finca y promover así un riego más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Los resultados contribuirán no solo al mejora-miento de la gestión del agua en la finca, sino que también podrán ser útiles como punto de referencia para otros entornos agrícolas similares; esto asegurará un uso responsable y ren-table del recurso hídrico.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143453.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.