Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69084
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ochoa Castillo, Luz María | es_ES |
dc.contributor.author | Toapanta Aymacaña, Nataly Jacqueline | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-10-08T13:31:12Z | - |
dc.date.available | 2024-10-08T13:31:12Z | - |
dc.date.issued | 2024 | es_ES |
dc.identifier.citation | Toapanta Aymacaña, N. J. Ochoa Castillo, L. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69084 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1369527 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142242.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen:Se analiza la Sentencia No. 2016-16-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador del 12 de mayo de 2021, examina la posible vulneración del derecho al debido proceso en las garantías de defensa y recurso contra un auto que rechazó el recurso de apelación contra la negativa de un despido ineficaz. La Corte Constitucional aceptó la demanda y declaró vulnerados los derechos, destacando la importancia al debido proceso y la defensa efectiva de derechos. El capítulo uno revisa la literatura sobre el Objetivo de Desarrollo Sostenible n°16, los derechos protegidos del ODS desde perspectivas teóricas, jurídicas y prácticas. Capítulo dos se centra en los materiales y métodos utilizados en la investigación jurídica. Capítulo tres presenta los resultados obtenidos y reflexiona sobre el impacto del nuevo conocimiento jurídico en las competencias del futuro abogado y la construcción de una sociedad justa y democrática. Capítulo cuatro plantea elementos de discusión en relación a los cambios debido a la pandemia, las políticas públicas nacionales en relación al ODS 16 y el papel de la decisión judicial estudiada en el fortalecimiento del sistema de justicia y protección de derechos. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract: The Judgment No. 2016-16-EP/21 of the Constitutional Court of Ecuador of May 12, 2021 is analyzed, examining the possible violation of the right to due process in the guarantees of defense and recourse against an order that rejected the appeal against the denial of an ineffective dismissal. The Constitutional Court accepted the claim and declared the rights violated, highlighting the importance of due process and the effective defense of rights. Chapter one reviews the literature on Sustainable Development Goal No. 16, the protected rights of the SDG from theoretical, legal and practical perspectives. Chapter two focuses on the materials and methods used in legal research. Chapter three presents the results obtained and reflects on the impact of new legal knowledge on the skills of the future lawyer and the construction of a just and democratic society. Chapter four presents elements of discussion in relation to the changes due to the pandemic, national public policies in relation to SDG 16 and the role of the judicial decision studied in strengthening the justice system and protection of rights. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.