Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69287
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | León Fernández, José Alejandro | es_ES |
dc.contributor.author | Solano Gaguancela, Carmen Italia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T15:42:39Z | - |
dc.date.available | 2024-10-15T15:42:39Z | - |
dc.date.issued | 2024 | es_ES |
dc.identifier.citation | Solano Gaguancela, C. I. León Fernández, J. A. (2024) Los problemas del procedimiento concursal: la rehabilitación del deudor fallido en el proceso de insolvencia. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69287 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1370294 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142960.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El proceso concursal en su estado actual presenta problemas procedimentales significativos que dificultan la rehabilitación efectiva del deudor fallido. Esto no solo impide la recuperación de su solvencia anterior, sino que también genera varias consecuencias sociales en Ecuador, incluyendo el aumento de la pobreza y el desempleo. Además, la incapacidad de las empresas para recuperarse de la quiebra contribuye a una economía, menos dinámica y resiliente, afectando el bien estar general de la sociedad, estos problemas incluyen la falta de claridad en los procedimientos, lentitud en la resolución de casos y la falta de apoyo para los deudores no logran recuperar su solvencia anterior, lo que lleva a graves consecuencias sociales en Ecuador, como el aumento de la pobreza, el desempleo y la exclusión social. Además, la incapacidad de las empresas para recuperarse de la quiebra contribuye a una economía menos dinámica y resiliente, debilitando el tejido empresarial y afectando negativamente el bienestar general de la sociedad. La ineficacia del proceso concursal no solo perpetúa el siclo de insolvencia, sino que también socava la confianza del sistema económico y judicial del país. Es decir, que no solo hay consecuencias sociales, sino que también de seguridad jurídica, seguridad integral, inclusive de un proyecto libre de corrupción, que fomente la estabilidad laboral, y económica. En consecuencia, es imperioso investigar desde un método inductivo y deductivo, la intención es de darle un ejemplo hipotético para basarse en esta investigación para tratar de darle solución a esta premisa que es un problema social, que tiene que ver con la estabilidad laboral, económica y social en el Ecuador. | es_ES |
dc.description.abstract | Abstract:. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Los problemas del procedimiento concursal: la rehabilitación del deudor fallido en el proceso de insolvencia. | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Magister en Derecho mención Derecho Procesal |
Files in This Item:
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.