Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69324
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCedeño González, Génesis Coromotoes_ES
dc.contributor.authorVera Quinde, Ernesto Xavieres_ES
dc.date.accessioned2024-10-15T23:03:42Z-
dc.date.available2024-10-15T23:03:42Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationVera Quinde, E. X. Cedeño González, G. C. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en población adulta de la ciudad de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69324es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370438es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142932.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La salud mental es un equilibrio biopsicosocial, basándose en la interacción de los tres determinantes principales del estado de salud, el biológico, psicológico y el social. Donde las personas conciben un bienestar general en la manera de pensar, sentir y comportarse ante la sociedad. Considerando también que una mala influencia en la personalidad puede aparecer problemas psicosociales en las personas. Esta investigación tiene como objetivo, relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental. Se utilizo una muestra de 52 personas, la metodología se la realizo con un enfoque cuantitativo, no experimental, diseño transversal, descriptivos y correlacional. Los instrumentos utilizados (Ad Hoc; TIPI 10; KSF-42; esquemas de Young; BRIEF A y PHQ 4). La población estudiada presenta puntajes altos en todos los rasgos y los más relevantes fueron afabilidad y apertura a la experiencia, indica tener una historia de vida rápida, en salud mental según el género los hombres presentaron puntajes altos en ansiedad y las mujeres en depresión, así mismo en relación de la personalidad y salud mental hubo una correlación entre afabilidad y depresión.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Mental health is a biopsychosocial balance, based on the interaction of the three main determinants of health status, biological, psychological and social. Where people conceive of a general well-being in the way they think, feel and behave before society. Considering also that a bad influence on personality can appear psychosocial problems in people. This research aims to relate personality traits to mental health indicators. A sample of 52 people was used, the methodology was carried out with a quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive and correlational approach. The instruments used (Ad Hoc; TIPI 10; KSF-42; Young's schemes; BRIEF A and PHQ 4). The population studied presents high scores in all traits and the most relevant were agreeableness and openness to experience indicates having a fast life history, in mental health according to gender men presented high scores in anxiety and women in depression, likewise in relation to personality and mental health there was a correlation between agreeableness and depression.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en población adulta de la ciudad de Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.