Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtega Lasso, Ángel Vladimires_ES
dc.contributor.authorParedes Pozo, Ángel Estebanes_ES
dc.date.accessioned2024-10-17T13:25:40Z-
dc.date.available2024-10-17T13:25:40Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationParedes Pozo, Á. E. Ortega Lasso, Á. V. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69370es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370304es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142969.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de titulación está orientado al análisis de las preferencias académicas y profesionales de los estudiantes de Derecho de la UTPL, vinculándolas con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); en lo específico, para su realización se ha elegido el ODS 8, que promueve el trabajo decente y el crecimiento económico, relacionándolo con el Derecho Laboral y una sentencia de la Corte Constitucional del Ecuador; en esta investigación, se analiza la protección constitucional de los derechos laborales de un trabajador, quien, mediante la interposición de una Acción Extraordinaria de Protección, logró que se le reconozca su derecho a cobrar utilidades a costa de su empleador; este caso pone en evidencia la importancia de garantizar la tutela judicial efectiva en materia laboral y ante los errores cometidos por los jueces ordinarios, que los jueces constitucionales resuelvan la restitución de derechos, casos como el presente son aleccionadores y confirman la necesidad de implementar los ODS en las políticas nacionales y la relevancia del compromiso conjunto de gobiernos, sociedad y profesionales del Derecho para garantizar su cumplimiento.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree project is aimed at analyzing the academic and professional preferences of UTPL law students, linking them to the 2030 Agenda and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs); specifically, SDG 8, which promotes decent work and economic growth, has been chosen for its realization, relating it to labor law and a ruling of the Constitutional Court of Ecuador; this research analyzes the constitutional protection of the labor rights of a worker who, through the filing of an Extraordinary Action of Protection, was able to have his right to collect profits recognized at the expense of his employer; This case highlights the importance of guaranteeing effective judicial protection in labor matters and, in the face of errors committed by ordinary judges, that constitutional judges resolve the restitution of rights. Cases such as this one are instructive and confirm the need to implement the SDGs in national policies and the relevance of the joint commitment of governments, society and legal professionals to ensure their compliance.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.